Voz Vecinal

Información de Interés General - Deportes - Cultura - Director: Eduardo Duarte - Bernal Oeste - Quilmes - Bs. As. - Argentina

5.10.06

LA INJUSTICIA DE TODOS LOS DIAS


En los medios de comunicación todos los días escuchamos y nos alarma la forma de proceder de la Justicia, no vamos a esgrimir comentarios legales o técnicos pero sí en hechos puntuales, cuando escuchamos que Sebastián Cabello quedó en libertad luego de atropellar y matar a una mujer y su hijita; Sara de González Carman, la madre y abuela de las víctimas comentó: “No se puede creer que la Justicia de nuestro país sea tan endeble y tan floja". Y agregó: "O los jueces actuaron sin razón o me dan la oportunidad a pensar que recibieron plata”.
Cuando escuchamos y vemos que Carlos Fraticelli y su ex-esposa quedaron libre, luego de ser acusados de la muerte de su hija, nos preocupa.
Pero más nos preocupa cuando se está rumoreando que los 12 apóstoles, célebres por el sangriento motín de Sierra Chica donde ocho personas fueron asesinadas y luego incineradas en el horno del penal, e incluso se habla de que habrían hecho empanadas con los cuerpos de algunos reclusos asesinados están por salir en libertad, esto sí que es realmente preocupante.
Es evidente que en nuestro país la justicia tiene los ojos vendados, y la balanza, lo han robado.

NO APARECE JULIO LOPEZ


A pesar de haber una recompensa de $ 200.000 todavía no apareció el albañil de 76 años Jorge Julio López principal testigo de la causa contra los dictadores Miguel Etchecolatz y Ramón Camps.
De esta forma se desterró el manto de impunidad que cubría a policías y militares logrando condenar a Etchecolatz a cadena perpetua, en este juicio se imputó a por lo menos 66 policías y militares de los cuales solo 6 están detenidos acusados de terrorismo de estado, tortura y genocidio.
Desde que Jorge Julio López desapareció, hay diversas hipótesis acerca de de desaparición: - Un shock emocional que pudiera causarle pérdida de memoria, o alguna forma de extravío.
- Simple y puro miedo, y que López decidiera esconderse en alguna parte ante la exposición que significaba la condena de Etchecolatz.
- El secuestro: la desaparición forzada por sectores policiales o “bolsones” de represores en actividad, aseveradas por ex detenidos desaparecidos, ratificada por el ministro bonaerense León Arslanián y luego por el propio gobernador Felipe Solá.
Cualquier información comunicarse con el 0-800-333-5502 al 911.