Voz Vecinal

Información de Interés General - Deportes - Cultura - Director: Eduardo Duarte - Bernal Oeste - Quilmes - Bs. As. - Argentina

3.10.10

BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE VEGETAL USADO

El Municipio de Quilmes, junto al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), presentan la primera red de recolección y reciclado de Aceite Vegetal Usado (AVU) en el Distrito.
Este trabajo conjunto evita que el aceite vegetal en hogares o rubro gastronómico sea reutilizado en la cocción o vertido en las cloacas.
Todas las empresas, comercios gastronómicos y hogares están invitados participar del programa, otorgándoles la correspondiente identificación.

QUE ES EL AVU

El aceite vegetal usado es un residuo contaminante que puede ser utilizado como materia prima para la producción del Biodiesel. Esto significa que el aceite que utilizamos para cocinar puede convertirse en un combustible. Aproximadamente por cada 1.2 litros de aceite vegetal usado se puede producir un litro de Biodiesel quedando glicerol y ácidos grasos como subproductos. Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el consumo estimado en Argentina durante el año 2007 de aceite de Girasol y Soja fue de 15.2 litros per cápita, lo cual nos permite confirmar que el volumen disponible para recolectar y reciclar es muy importante.

QUE ES EL BIO

El Biodiesel es un combustible renovable, similar al gasoil, producido a partir de aceites vegetales o grasas animales. Este biocombustible puede ser mezclado con el diesel en diferentes proporciones o ser utilizado en estado puro.
A partir del año 2010, según lo establece el régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles de la República Argentina, será obligatorio que todo el combustible diesel que se consume en el país tenga un corte del 5% de Biodiesel, combustible al que tradicionalmente se lo denomina B5.
Este corte obligatorio generará un consumo aproximado de 800.000 toneladas anuales de biodiesel. Dicho consumo podrá ser abastecido con el biodiesel que se produzca a partir del aceite vegetal usado que se recolecte en el marco del plan BIO.

PRODUCCIÓN BIODIESEL

El AVU recolectado en el marco del plan BIO es transformado en biodiesel en plantas industriales radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Dichas plantas cuentan con las habilitaciones a nivel nacional, provincial y municipal para la producción de este biocombustible.
En Quilmes, la institución beneficiada con lo recaudado será la Fundación Padre Farinello, quien firmó un convenio con el OPDS y con el Municipio para ser el receptor quilmeño del aceite de todos los vecinos, comercios y empresas que se sumen al programa.
¿Cómo participar de la Red de Recolección?
Depositar en un envase el aceite vegetal que se haya utilizado en la cocina; al hacerlo, hay que tomar las siguientes precauciones:
  • Que el aceite esté frío para evitar que se derrita el plástico del envase y eliminar el riesgo de posibles quemaduras.
  • No colocar dentro del envase restos de comida u otros materiales sólidos.
  • No mezclar el aceite con agua u otros líquidos.
  • No depositar aceite de motor.
  • Entregar el aceite en la Fundación Padre Farinello, Echeverría 441, Quilmes.
    o a la Delegación Bernal Este, 9 de Julio 186, Bernal. Tel.: 4252-2155
  • Los comercios y empresas gastronómicos que deseen adherirse serán informados del circuito de recolección correspondiente.
¿Cuáles son los beneficios?
  • Reciclar este residuo para transformarlo en un biocombustible.
  • Reducir la contaminación de nuestros ríos disminuyendo, de esta manera, la muerte de peces y flora acuática que este residuo genera.
  • Reducir los costos de potabilización del agua que tomamos.
  • Disminuir las inundaciones en nuestras casas y calles, ya que el AVU es no de los principales elementos que tapan los caños y las cloacas.
  • Ayudar a la institución que lleve a cabo su acopio, al comercializar este residuo como materia prima para la producción de Biodiesel.
  • Evitar que pueda ser reutilizado irresponsablemente para producir alimentos que dañan la salud de quienes los consumen.
  • Minimizar la contaminación ambiental.
Casas adheridas
Carlitos Garibaldi 344
4254-0068
Parrilla Lo de Rossi Av. Cervante 1027
4254-9523
Lomitos Argentinos Calchaqui esq. Cerrito
4388-1000
Cabral y Cia Lavalle 526 4254-7328
La chocolata Lavalle 539 4224-5474
Ana Sofía Conesa 196
4253-5687
La Quintana Mitre 690
4224-3039
Shakti Alsina 443
4224-9680
Baltimore Videla 149
4253-3096
Deco Bar Lavalle 567
4257-4214
Historico Humberto Primo 276
4253-5003
Tirol Lavalle 645
4224-7128
Taberna Bier Lavalle esq. 25 de Mayo
4257-6100
Comer A. del Valle 1490
4254-2833
Cervecería Popular 25 de Mayo 93
4252-4947
Shon Belgrano 420
4252-4542
Esencia Rivadavia 226
4257-1076
La Familia H.Irigoyen esq. Guido

Parador Quilmes Cervantes 947
4257-9896
Taide Lavalle 579
4254-6105
El Arado Sarmiento 704
4253-2790
Parrilla El Gaucho Corrientes 187
4257-4871
Fatiga Cervantes 1580
4224-3811
Jeronimo Garibaldi 155
4254-5080
Aquella Esquina Mitre 1451
4257-7752
Negro Ponte Videla 276
4253-3756
Don Fede Pringles 302
4253-8449
Santa Catalina Eva Perón 4607 Esq. Montero
4270-6211
Blend Brown 687
4253-6058
Ir Fornello San Luís 272 Esq. V. López
4224-7734
Turkish Irigoyen 466
4224-1760
La Juana V. López 416
4224-2080
Justo Brandzen Brandzen 245
4257-0971
Bon Apetit V. López 761
4254-9651
Los Años Locos Carrefour Av. La Plata

Las 3 Carabelas Hipólito Yrigoyen 578
4253-0724
Pertutti Rivadavia 49
4253-0105
Armenia Moreno 460
4254-7400
Colonia Morena Moreno 393 Esq. Colón
4253-4091
Div-Ovi Brown 497
4254-0050
Fidelio Alem 200
4257-3357
Las Brasas Lavalle 533
4224-6672
Bar Tiempo Libre R. Saenz Peña 165
4259-8636
Penny Peppers Brandsen 91
4224-0763
Santa Fé Trail Brown 715
4253-9645
Pizzaiola 9 de Julio 6
4251-6243
El Charro 9 de Julio 74
4252-6336
Coffe Bom 9 de Julio 17
4251-1264
La Roca 9 de Julio 11
4251-5936
Santa María Castro Barros 95
4251-8778
ROTISERÍA
DIRECCIÓN
TELÉFONO
El Paladar Alvear 683
4257-7519
Casero & Natural San Martín 1134
4259-9005
Mamucha Lavalle 538
4257-9898
El Rey del Pollo Belgrano 381