NOS DEJÓ UN VISIONARIO, EL MUNDO ESTÁ DE LUTO

El genio de la informática Steve Jobs murió a los 56 años víctima de un cáncer de páncreas desde 2004 y también se le efectuó un transplante de hígado en 2009.El mundo está entristecido por la muerte de Jobs porque debido a su brillantez y genialidad diseño y creó innumerables innovaciones que enriquecieron y mejoraron nuestra vida cotidiana. Jobs, un pionero que inventó no sólo los iPods, iPhones y iPads, sino que también introdujo cambios extraordinarios en los campos de las computadoras personales, la música online y las películas animadas.Nacido en San Francisco el 24 de febrero de 1955, sus padres lo dieron en adopción. Fue criado por una pareja de origen armenio. Sus padres biológicos se casarían luego y tendrían otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la edad adulta.Steve Jobs había cofundado la empresa en un garaje en 1976 junto a Steve Wozniak. Renunció en 1985 después de tener problemas con la cúpula directiva de Apple. Luego de acumular éxitos en otras empresas, entre ellas la creación del estudio de animación Pixar, máximo accionista individual de The Walt Disney Company, regresó a Apple en 1997, ejerciendo como CEO hasta el 24 de agosto pasado. Lanzó grandes productos desde la computadora iMac en 1998 a la tableta iPad en 2010, el digital iPod en 2001 o el teléfono multifunción iPhone 2007 y la tablet iPad. En 2011, Apple se transformó en la más grande sociedad del mundo, cotizando en alrededor de 350.000 millones de dólares en Bolsa, disputando el primer lugar al gigante petrolero ExxonMobil. Steve estaba con licencia médica desde enero pasado, había comunicado su renuncia a su puesto de Apple el 24 de agosto, cediendo las riendas a Tim Cook. El editor estadounidense Simon & Schuster anunció que adelantó al 24 de octubre la publicación de la primera biografía autorizada de Jobs, que iba a salir a la venta en principio el 21 de noviembre. 656 páginas para conocer secretos e intimidades de uno de los grandes genios de los últimos tiempos que parece haber dejado huérfanos a miles. En todo el mundo los homenajes se multiplicaron en forma inmediata gracias a sus propias invenciones, millones de personas rinden tributo al visionario cofundador de Apple quien dejó un legado de invenciones tecnológicas que revolucionaron la era moderna. Las redes sociales prácticamente colapsaron y se produjo un récord en el tráfico en internet, la muerte de Jobs disparó la creatividad de los usuarios que transformaron sus iPads y iPhones en velas digitales para decirle adiós.El cofundador de Apple, Steve Wozniak de 61 años, dijo a la cadena CNN que "quedó sin habla" al enterarse de la muerte de su ex socio, hecho que comparó con la muerte del ex Beatle John Lennon o JFK (presidente John F. Kennedy)... no pienso en nadie más, quizá Martin Luther King.Al entrar en la página de la compañía, tras una foto de Jobs que ocupa toda la pantalla puede leerse el siguiente comunicado:

Steve Jobs
1955 - 2011
Apple perdió a un visionario y un genio creativo, y el mundo perdió a un soprendente ser humano. Aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte suficiente de conocer y trabajar con Steve Jobs perdimos a un querido amigo y a un mentor inspirador. Steve deja detrás una compañía que sólo él pudo haber construido, y su espíritu será por siempre el cimiento de Apple.
Apple perdió a un visionario y un genio creativo, y el mundo perdió a un soprendente ser humano. Aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte suficiente de conocer y trabajar con Steve Jobs perdimos a un querido amigo y a un mentor inspirador. Steve deja detrás una compañía que sólo él pudo haber construido, y su espíritu será por siempre el cimiento de Apple.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home